
FEGABENI fue creada por el Primer Congreso constituyente Ordinario de Ganaderos del Beni y Pando, celebrado en Reyes, capital de la provincia Ballivián el 20 de agosto de 1968.
Consiste en la emisión de un documento que prueba la propiedad del ganado a través de la marca registrada en FEGABENI de acuerdo a la Ley Nº 89 y permite el movimiento de ganado.
*Solicitud verbal del titular de la marca o del apoderado.
*Presentación del detalle de los animales a movilizar con el documento-
(La Marca se encuentra en el sistema)
Facilita al Ganadero el pago de impuestos IPA y RAU.
*Contar con NIT actualizado.
*Nombre de la propiedad.
*Cantidad de Hectáreas de la propiedad.
Certifica el pago de los impuestos IPA y RAU.
*Debe solicitarse previamente.
Certifica la membresía como socio ganadero de alguna asociación ganadera afiliada a FEGABENI.
*Solicitud verbal o escrita del interesado o de su apoderado.
El carnet es emitido en el día.
*Certificado de Ganadero Emitido por una Asociación de Ganadero o institución afín afiliadas a FEGABENI.
*Tener Marca Registrada en FEGABENI.
Fotografía con fondo rojo; si el ganadero no estuviera presente.
Permite identificar marcas del propietario, una medida que ayuda a controlar el delito del abigeato.
*Solicitud escrita a presidencia adjuntando la siguiente documentación:
*Diseño de la marca propuesto.
*Documentos de la propiedad (lo disponible).
Planos de la propiedad.
*Documento de identidad del titular de la marca.
*El primer paso es la presentación del diseño de la marca para verificar la no duplicidad.
Se efectúa la solicitud escrita a presidencia por parte del titular o apoderado.
*En 24 horas previa cancelación en caja se recoge de presidencia el certificado en tres originales: para el propietario, para el municipio y para su asociación correspondiente-
Autorización para el traslado (interdepartamental, interprovincial, Inter predial) de ganado terminado y de engorde.
FEGABENI cuenta con dos puestos de control, uno en el puente San Pablo y otro en YUCUMO.
En estos puntos se controla la legalidad del movimiento de ganado. Es allí donde se inspecciona que los animales movilizados cumplan con todos los requisitos que le permite llegar a otros departamentos como Santa Cruz y La Paz.
Asesoría para el desarrollo de trámites jurídicos en torno al sector.
FEGABENI es parte constituyente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia – CONGABOL cuya cede es alterna entre FEGASACRUZ y FEGABENI.
A la CONGABOL la componen:
FEGABENI como CONGABOL tiene la responsabilidad de la presidencia de la CONESA.
En esta comisión se tratan todos los programas zoosanitarios nacionales
La CONASA es la comisión nacional de Sanidad Animal y está conformada por todas las instituciones relacionadas:
Federaciones de Ganaderos de Bolivia. SENASAG, Gobiernos Departamentales, Industrias cárnicas, centrales de insumos veterinarios, entre otros
FEGABENI tiene la responsabilidad de la presidencia de la CODESA.
En esta comisión se tratan todos los programas zoosanitarios de nuestro departamento.
La CODESA es la comisión departamental de Sanidad Animal y está conformada por todas las instituciones relacionadas:
FEGABENI, SENASAG, GOBE – BENI, policía montada, centrales de insumos veterinarios, mataderos frigoríficos, entre otros
Asesoría para el desarrollo de trámites jurídicos en torno al sector.
El CNGB está conformado por:
La UABJB, FEGABENI, ASOCEBU y GOBE – Beni-
FEGABENI fue creada por el Primer Congreso constituyente Ordinario de Ganaderos del Beni y Pando, celebrado en Reyes, capital de la provincia Ballivián el 20 de agosto de 1968.