Relación interinstitucional de FEGABENI

La Federación de Ganaderos del Beni forma parte de distintas instituciones departamentales privadas y público-privadas del sector. A continuación se describen cada una de estas:

CODESA

La Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI) en su relación interinstitucional  forma parte de la Comisión Departamental de Sanidad Animal (CODESA), en la cual se adoptan programas y actuaciones necesarias en materia de sanidad animal, se coordina la ejecución de programas nacionales y oficiales de prevención, control y erradicación de enfermedades de los animales, de aquellas que determine la Autoridad Nacional Competente.

Implementa programas, planes y proyectos de prevención, control y erradicación de enfermedades animales en el ámbito Departamental mediante sus servicios o estructuras sanitarias, bajo seguimiento y fiscalización técnica de la Autoridad Nacional Competente, es decir, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).

CNMGB

El Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino (CNMGB-BENI), tiene como misiónasegurar la excelencia genética de los bovinos destinados a la reproducción.

Desarrolla las siguientes actividades:

Capacita al personal técnico y de campo.

Difunde la técnica de Inseminación Artificial y de otras tecnologías apropiadas al medio, para elevar la productividad del ganado bovino.

Selecciona toros superiores de las cabañas y de su propio hato.

Promociona el establecimiento de registros ganaderos.

Establece unidades demostrativas de sistemas de producción de leche y carne con tecnología apropiada.

El Directorio del Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino (CNMGB-BENI), está conformado por la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”, Federación de Ganaderos del Beni,  Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), Gobierno Autónomo Departamental del Beni.

Cámara Agropecuaria del Beni (CAB)

Es una institución creada para promover el desarrollo de la agropecuaria en el ámbito departamental; está conformada por todas las asociaciones benianas en general, liderada por la Federación de Empresarios Privados del Beni, entre ellas: FEGABENI – criadores de aves y cerdos, horticultores y fruticultores, productores de leche – arroz, maíz, sorgo, cacao, asaí y soya – piscicultores – castañeros – criadores de cebú – exportadores y frigoríficos.

Comité Interinstitucional por el Progreso del Beni (CIPB)

El CIPB fue creado recientemente (2020) y está conformado por diferentes organizaciones de productores con el objetivo de impulsar el desarrollo regional. De este comité forman parte la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), Federación de Empresarios Privados del Beni, Comité Cívico del Beni y la Cámara Agropecuaria del Beni.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *